producto de biologia punto 2
Universidad autónoma de Sinaloa
Lázaro cárdenas
Practica 4
Influencia de los factores abióticos en el
desarrollo de la vida
Karen Edith González López
1-04
Zobeida López Meléndrez
18 de marzo del 2020
Influencia de los factores
abióticos en el desarrollo de vida
Introducción:
¿Qué son los factores
ambientales?
¿Por qué influyen en el
desarrollo de la vida?
¿De qué manera influyen?
Hipótesis:
Considero que los factores ambientales son de suma importancia para el
desarrollo de la vida, cómo son; temperatura, humedad, luz, etc...
Materiales:
·
11 frascos de vidrio con tapadera (tipo
Gerber).
·
Algodón
·
Papel aluminio (suficiente para envolver un
frasco).
·
11 etiquetas o cinta masking.
·
55 semillas, 5 por frasco (pueden ser de
frijol, lentejas o chícharo).
Procedimiento:
1. 15 días antes de la práctica, en equipos, pongan a germinar las semillas
en los frascos. Para ello colóquenlas con algodón humedecido (excepto por el
frasco 11, que lleva algodón seco). Cada frasco sería colocado en situaciones
ambientales diferentes siguiendo estas indicaciones.
a)
Para ver la influencia del intercambio gaseoso.
·
Frasco 1: con tapadera.
·
Frasco 2: sin tapadera.
b)
Influencia de la temperatura:
·
Frasco 3: cerca de un lugar caliente (cerca
de la estufa).
·
Frasco 4: dentro del refrigerador.
·
Frasco 5: a temperatura ambiente.
c)
Influencia de la luz.
·
Frasco 6: en una ventana iluminada con luz
solar.
·
Frasco 7: envuelto en papel aluminio.
·
Frasco 8: en un lugar donde no haya luz
solar.
d)
Influencia del agua.
·
Frasco 9: con humedad constante.
·
Frasco 10: lleno de agua.
·
Frasco 11: sin agua.
Todos los frascos deberán humedecer constantemente, a excepción de los
frascos 1,7 y 11.
2. Comparen los frascos y el proceso de germinación de la semilla el día de
la práctica.
3. Registren las observaciones en una hoja de cálculo que les permita la
comparación, también pueden generar gráficas.
4. Discutan los resultados.
Análisis:
1-Para las plantas, ¿Qué función
tiene el intercambio gaseoso?
Transformar el bióxido de carbono en oxígeno.
2-¿Qué función tiene la temperatura?
El crecimiento y el color de la planta se dan en base a la temperatura.
3-¿Qué función tiene la
luz?
Es muy importante para el proceso de la fotosíntesis ya que la energía
luminosa se trasforma en energía química.
4-¿Qué función tiene el
agua?
Es vital para el crecimiento de la planta.
5-con base a las observaciones,
¿Cuáles son las condiciones que favorecen la germinación de las semillas?
Que exista intercambio gaseoso, a una temperatura ambiente, que tenga
presencia de luz y constante humedad.
Características de las
plantas.
Frascos
|
Germinación
|
Tamaño de la planta
|
# de hojas por planta
|
Color del broto
|
Intercambio gaseoso
1
|
si
|
no
|
no
|
Blanco
|
2
|
si
|
32 cm
|
5 brotos
|
Verde claro
|
Temperatura:
3
|
si
|
9 cm
|
1 broto
|
verde
|
4
|
no
|
no
|
no
|
Blanco
|
5
|
si
|
35 cm
|
5 brotos
|
Verde claro
|
Luz:
6
|
si
|
3 cm
|
3 brotos
|
Verde
obscuro
|
7
|
si
|
1 cm
|
no
|
Amarilloso
|
8
|
si
|
27 cm
|
5 brotos
|
Verde
obscuro
|
Agua:
9
|
si
|
18.5 cm
|
2 brotos
|
Verde
obscuro
|
10
|
no
|
no
|
no
|
Blanco
|
11
|
no
|
no
|
no
|
Amarillo
|
Conclusión:
Escribe en tu cuaderno una conclusión que resuelva las siguientes
preguntas. Con base a las observaciones y la teoría acerca de la influencia de
los factores ambientales sobre la vida, ¿Qué podrías argumentar con respecto a
la generación de diversas especies y ecosistemas, a partir de los factores
abióticos? ¿Se corresponde a los factores con los resultados que obtuviste? ¿Se
corresponde la influencia de los factores de tu región con las especies y
ecosistemas presentes en dicha región? ¿Qué pasaría si se alteran estos
factores ambientales?
Comentarios
Publicar un comentario